Displasia evolutiva de la cadera con un arnés: Cómo cuidar a su hijo
(Developmental Dysplasia of the Hip With a Harness: How to Care for Your Child)
La displasia evolutiva de la cadera es un problema en la formación de la articulación de la cadera del bebé. A veces, el problema comienza antes de que el bebé nazca y, en otras ocasiones, ocurre después del nacimiento, a medida que el niño crece. El uso de un arnés tal como se lo hayan indicado, puede favorecer el desarrollo normal de la cadera de su hijo. Si el arnés no surte efecto, tal vez el especialista en ortopedia recomiende colocar una escayola o realizar una cirugía.


Baño
-
Quite el arnés únicamente para bañar al niño si el equipo médico le dice que puede hacerlo.
-
Si su bebé usa el arnés las 24 horas del día, no lo coloque en una tina de baño. Por el contrario, use un paño húmedo para higienizar a su bebé.
Cuidado de la piel
-
Mantenga la piel de su hijo limpia y seca.
-
Preste especial atención a la unión de las piernas con el cuerpo y la parte posterior de las rodillas. Para mantener estas áreas secas, límpielas con un paño seco en cada cambio de pañal.
-
No use lociones, polvos ni cremas debajo del arnés.
-
Cambie los pañales con frecuencia para que el arnés no se humedezca ni se ensucie.
Cambios de pañal
-
Cámbiele los pañales al bebé levantado la parte lumbar de la espalda.
-
No lo levante por los pies para cambiarle el pañal.
-
Asegúrese de que las correas de la parte de atrás del arnés no queden atrapadas en el pañal.
Ropa
-
Coloque la ropa sobre el arnés.
-
Use prendas de una talla más grande, si es necesario.
-
Las prendas de una sola pieza sin elásticos o ajustes en la cintura son ideales.
-
Si usa un saco de dormir, use un tamaño más grande para asegurarse de que las piernas puedan estirarse libremente.
Silla de seguridad para el automóvil
Acuda a todas las citas
-
Mientras usa el arnés, es posible que su bebé necesite ver al equipo de ortopedia con frecuencia para comprobar si las caderas se encuentran en la posición adecuada y si es necesario ajustar el arnés.
-
Después del tratamiento, el equipo de ortopedia comprobará que la cadera continúe desarrollándose normalmente a medida que su bebé crece.

Su bebé:
-
tiene la piel enrojecida o rozada por el arnés
-
no mueve las piernas como lo hace habitualmente
-
tiene las piernas azuladas
-
parece sufrir dolor

¿Cuáles son las causas de la displasia evolutiva de la cadera? La displasia evolutiva de la cadera se debe a la manera en que se forma la articulación de la cadera. La articulación de la cadera está formada por una bola en la parte superior del fémur (que recibe el nombre de "cabeza del fémur") que se aloja en una cavidad (el hueso con forma de copa, que recibe el nombre de "acetábulo"). Esta estructura permite que la cadera se mueva en muchas direcciones.
Cuando un bebé tiene displasia evolutiva de la cadera, la bola de la articulación puede estar total o parcialmente afuera de la cavidad. A veces, la bola se desliza hacia adentro y hacia afuera de la cavidad. Con frecuencia, la cavidad es poco profunda.
¿Durante cuánto tiempo debe usar el arnés mi bebé? Los bebés suelen dejar de usar el arnés después de aproximadamente 6 a 12 semanas. Al principio, su bebé debe usar el arnés entre 23 y 24 horas por día. Después de unas pocas semanas, es posible que su bebé lo use solo por la noche. Siga las instrucciones del equipo médico para asegurarse de que su bebé saque el mayor provecho del arnés.
¿Puede ser hereditaria la displasia evolutiva de la cadera? Sí. Es posible que el profesional del cuidado de la salud recomiende realizar pruebas a otros hijos que pueda tener en el futuro.