Health Encyclopedia
Search Clinical Content Search Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Vómitos: Cómo cuidar a su bebé después de haber estado en el hospital

(Vomiting: How to Care for Your Infant After Being in the Hospital)

Su hijo estuvo en el hospital para recibir líquidos, azúcares y sales que perdió por los vómitos. Es posible que el enfermero le haya dado medicamentos para detener los vómitos. El equipo de atención médica revisó cuidadosamente a su hijo para determinar las posibles causas de los vómitos. No encontró ninguna causa grave. Su bebé no está vomitando, está tomando líquidos y no tiene síntomas de deshidratación. 

KidsHealth Image

KidsHealth Image

NO le dé a su bebé:

  • agua corriente, que puede causarle problemas en el equilibrio de sal y agua del organismo

  • bebidas deportivas, refrescos o jugos puros (sin diluir), que tienen demasiada azúcar para los bebés

  • medicamentos para las náuseas, la diarrea o los vómitos, a menos que el profesional del cuidado de la salud se lo indique

En el caso de bebés que se están amamantando:

  • Puede amamantarlo como lo hace habitualmente.

En el caso de los bebés alimentados con fórmula:

  • Si su bebé tomaba el biberón en el hospital, continúe dándoselo normalmente.

  • Si su bebé no está preparado para tomar un biberón, siga las instrucciones del equipo de atención médica.

Para todos los bebés:

  • Si su bebé ya come alimentos sólidos, ofrézcale pequeñas cantidades de alimentos blandos, como cereales, galletas de agua, puré de manzana o bananas. 

  • Lávese las manos con frecuencia y de manera adecuada. Los virus que pueden causar vómitos son contagiosos y se pueden pasar de persona a persona.

KidsHealth Image

Su bebé:

  • vomita más de una vez

  • comienza a llorar mucho y no es posible calmarlo

  • parece tener dolor estomacal u otro tipo de dolor

  • tiene fiebre

  • tiene el vientre duro y firme

KidsHealth Image

Su bebé:

  • parece estar deshidratado; los síntomas de deshidratación incluyen tener la boca seca o pegajosa, llorar con pocas lágrimas o sin lágrimas, pasar más de 4 a 6 horas sin que el pañal se humedezca, tener los ojos hundidos o la fontanela hundida, bajo nivel de atención, respiración acelerada y/o mucha somnolencia

  • tiene vómitos de color marrón, rojo o verde brillante

  • tiene la fontanela inflamada

  • está muy cansado y cuesta despertarlo

KidsHealth Image

¿Es lo mismo vomitar que regurgitar? No. Cuando un bebé regurgita, expele líquido por la boca sin hacer ningún esfuerzo. Por lo general, esto sucede a causa de un eructo. Regurgitar no causa molestias. El vómito ocurre cuando el bebé arroja violentamente por la boca el contenido del estómago. El vómito es molesto y por lo general ocurre unas pocas veces. 

Powered by Krames by WebMD Ignite
About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer