Deficiencia de la hormona del crecimiento: Cómo cuidar a su hijo
(Growth Hormone Deficiency: How to Care for Your Child)
La deficiencia de la hormona del crecimiento ocurre cuando la glándula pituitaria de una persona (una parte del cerebro) no genera suficiente hormona del crecimiento. Los niños con esta afección tienen menor estatura que otros niños de su edad. También pueden tener otros problemas. Si el tratamiento con inyecciones de la hormona del crecimiento se inicia temprano, mucho niños con deficiencia de la hormona de crecimiento pueden crecer hasta alcanzar una altura normal. Siga estas instrucciones para cuidar a su hijo.


-
Siga las recomendaciones del profesional del cuidado de la salud acerca de lo siguiente:
-
llevar a su hijo a todas las pruebas
-
acudir a un especialista, como un endocrinólogo (médico especialista en hormonas)
-
darle a su hijo los medicamentos
-
cuándo hacer más consultas de seguimiento para comprobar nuevamente el crecimiento de su hijo
-
Si su hijo está comenzando una terapia con la hormona del crecimiento, hable con el profesional del cuidado de la salud acerca de los posibles efectos secundarios.
-
Si su hijo está perturbado por ser pequeño, deje que le hable sobre sus preocupaciones. Concéntrese en las fortalezas y talentos del niño más allá de su estatura. También puede ayudar:
-
Alentarlo a que desarrolle pasatiempos que le gusten, como jugar juegos, la fotografía o aprender a tocar un instrumento musical.
-
Ayúdelo a encontrar un deporte o una actividad con la que se sienta a gusto. Es posible que disfrute bailar, correr o practicar lucha libre.
-
Sugiérale mantener una conversación con un consejero.
-
No se burle de su hijo por su estatura ni deje que otros lo hagan.

Su hijo presenta nuevos síntomas como los siguientes: dolores de cabeza, dolor de cadera o dolor de rodilla, agrandamiento de los senos o renguera. Estos pueden ser efectos secundarios del tratamiento con la hormona del crecimiento.

¿Qué ocurre en la deficiencia de la hormona del crecimiento? Normalmente, el hipotálamo (una parte del cerebro que se encuentra justo arriba de la glándula pituitaria) envía mensajes a la glándula pituitaria provocando que esta libere hormona de crecimiento en la sangre. La hormona del crecimiento luego indica al hígado que libere otra hormona que favorece el crecimiento de los huesos. En la deficiencia de la hormona del crecimiento, la glándula pituitaria no genera ni libera suficiente hormona de crecimiento, por lo tanto, los huesos no se desarrollan de manera normal.
¿Cuáles son las causas de la deficiencia de la hormona del crecimiento? Alguien puede:
-
nacer con esta deficiencia debido a un cambio de un gen (mutación)
-
desarrollarla a partir de una lesión en la cabeza, un tumor cerebral, radioterapia dirigida al cerebro o bien debido a otras enfermedades.
-
padecerla debido a causas poco claras (deficiencia de la hormona del crecimiento idiopática)
¿Qué otros problemas pueden aparecer si no se trata la deficiencia de la hormona del crecimiento? Además de un crecimiento insuficiente, las personas que no se tratan la deficiencia de la hormona del crecimiento pueden tener baja densidad mineral ósea (huesos frágiles), un mayor riesgo de enfermedad cardíaca y poca energía.