Health Encyclopedia
Search Clinical Content Search Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Después de un injerto de piel: Cómo cuidar a su hijo

(After a Skin Graft: How to Care for Your Child)

Su hijo fue sometido a una cirugía para tomar piel de una parte de su cuerpo (la parte donante) y trasplantarla en otro lugar (parte del injerto de piel).

KidsHealth Image

KidsHealth Image

El injerto de piel es un procedimiento quirúrgico en el cual se retira un trozo de piel de una zona sana (la parte donante) y se lo coloca en una zona que se debe cubrir (lugar del injerto). Después del procedimiento, la parte donante y el lugar del injerto se cubren con vendas.

Dentro de las 36 horas, aparecen nuevos vasos sanguíneos, pero la curación lleva varias semanas. A veces, es necesario recurrir a la terapia física u ocupacional después de colocar un injerto de piel.

KidsHealth Image

  • Hasta que el profesional del cuidado de la salud no se lo permita, debe evitar la actividad física, porque podría lesionar o estirar tanto la parte donante como el lugar del injerto.

  • Entre 1 y 2 semanas después del injerto, es posible que observe un drenaje en el vendaje de la parte donante. En esta zona, es normal que haya un drenaje tardío en el vendaje.

  • Siga las instrucciones del profesional del cuidado de la salud para retirar los apósitos y cuidar los lugares en los que se realizó la cirugía.

  • Déle a su hijo medicamentos según las indicaciones del profesional del cuidado de la salud.

  • Evite que su hijo se rasque en la parte donante o en el lugar del injerto. Si la picazón es un problema, hable con el profesional del cuidado de la salud acerca de las maneras de tratarla. No coloque nada en ninguno de los dos lugares sin consultar al profesional del cuidado de la salud.

  • Asegúrese de que su hijo regrese a las consultas de seguimiento tal como se le indique.

KidsHealth Image

KidsHealth Image

Su hijo:

  • Presenta más enrojecimiento, hinchazón o supuración en cualquiera de los lugares de la cirugía.

  • Comienza a sangrar en cualquiera de los lugares de la cirugía.

  • Tiene un dolor que se vuelve fuerte o no desaparece con los analgésicos.

  • Tiene picazón que no se alivia con el tratamiento recetado.

  • Tiene fiebre superior a 100 °F (37.8 °C).

  • Tiene tos o respira a un ritmo más acelerado.

KidsHealth Image

Su hijo:

  • Está vomitando y no puede retener alimentos o líquidos.

  • Parece estar deshidratado; los síntomas de deshidratación suelen ser: tener mareos, somnolencia, boca seca o pegajosa, ojos hundidos, producción de menos orina, o de orina más oscura que lo normal, llanto con pocas lágrimas o sin lágrimas.

  • Tiene dificultad para respirar.

  • Tiene respiración ruidosa o irregular.

  • Tiene dificultad para despertarse.

KidsHealth Image

Es habitual que la sonda para respirar cause dolor de garganta después de la anestesia general, pero debería desaparecer en una semana.

Powered by Krames by WebMD Ignite
About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer